Cómo ver la cámara Tapo en el PC a través del flujo RTSP
La cámara Tapo con cable es compatible con los protocolos RTSP y ONVIF (Profile S), lo que permite usarla con NVR o NAS de terceros que también admitan RTSP/ONVIF.
Este artículo te muestra cómo conectar la cámara Tapo a tu NVR/NAS o a un cliente de terceros en PC como VLC Player e iSpy.
Notas importantes:
- En cámaras/porteros con batería, solo los modelos especiales (Tapo D235/D225/TD25) admiten transmisión RTSP cuando están cableados, con un cable puente instalado y el modo siempre encendido activado. Otros modelos (como Tapo C410/C420/C425/D230) no admiten RTSP por limitaciones de batería y de diseño electrónico.
- No se recomienda usar esta función en redes públicas. Úsala solo en redes locales de confianza y asegúrate de que el Wi-Fi esté cifrado.
- El almacenamiento en la nube Tapo Care no puede usarse a la vez con un NVR o con una tarjeta microSD debido al número limitado de streams que admiten algunos modelos. Si se usan los tres al mismo tiempo, se desactivará la grabación en el NVR. Para reanudar la grabación en el NVR, retira la tarjeta microSD de la cámara.
Antes de empezar:
- Antes de usar esta función, crea una cuenta de cámara en la app Tapo. Define un nombre de usuario y una contraseña complejos y muy seguros, distintos de la contraseña de tu cuenta Tapo.
- Al añadir la cámara a un NVR u otro dispositivo de terceros, necesitarás la dirección IP de la cámara. Normalmente la asigna tu router principal. Puedes verla en la lista DHCP de tu router o en la app Tapo (ve a la página de Ajustes del dispositivo de la cámara y toca Información del dispositivo para ver su IP). Para instrucciones detalladas, consulta la guía sobre cómo encontrar la dirección IP de tus cámaras Tapo & Kasa.
- Asegúrate de que el ordenador, el NAS, el NVR y tu cámara estén conectados a la misma red o de que puedan acceder a la IP pública y al puerto de tu cámara.
Paso 1: Crea una cuenta de cámara en la app Tapo
1. En la página de "Inicio", toca la tarjeta de tu modelo de cámara para ir a la Vista en vivo. También puedes tocar Cámaras > Gestionar en tu modelo de cámara para ir a la Vista en vivo.
2. En la página "Vista en vivo", toca el icono de la esquina superior derecha para entrar en Ajustes del dispositivo.
3. Toca "Ajustes avanzados" y luego "Cuenta de la cámara" para crear una cuenta (usuario y contraseña) que usarás para iniciar sesión de la cámara en otros portales.
Verás un aviso como el siguiente (Acerca de la cuenta de la cámara). Léelo y toca "Entiendo y acepto usar"; después podrás crear la cuenta de la cámara.
Nota: El nombre de usuario y la contraseña deben tener entre 6 y 32 caracteres.
Paso 2: Añade tu cámara Tapo en PC/NAS/NVR
ONVIF (Open Network Video Interface Forum) y RTSP (Real-Time Streaming Protocol) son dos protocolos muy usados en videovigilancia y streaming.
La cámara Tapo puede transmitir audio y vídeo en tiempo real mediante RTSP. Además, si tu PC, NAS o NVR es compatible con ONVIF, podrás tener funciones extra de gestión de cámara como control PTZ (panorámica, inclinación y zoom).
Opción 1: Usar el protocolo ONVIF (ejemplo con Agent DVR)
1. Ejecuta el software Agent DVR en tu ordenador.
2. Haz clic en el espacio en blanco o en “Edit View” para empezar.
3. Haz clic en el espacio en blanco o en el símbolo “+” para añadir un nuevo dispositivo.
4. Haz clic en “New Device” y luego selecciona “ONVIF” para continuar.
5. Puedes personalizar la activación de funciones como “Alerts”, “Record on Detect”, “Resize” y “Record Raw”. Luego haz clic en “OK”.
6. Haz clic en el botón “Configuration” de “Source Type”.
7. En la ventana emergente, introduce el “Username” y la “Password” que configuraste para tu cámara, selecciona “Service URL” y haz clic en “Get Video URLs” para recuperar automáticamente la URL del directo. Luego haz clic en “OK”.
8. En esta página puedes personalizar el “Name” de la cámara, el “Icon”, el “Device Color” y otros parámetros; luego haz clic en “OK”.
9. Haz clic en “Power” para iniciar la Vista en vivo de la cámara.
10. Después de añadir tu cámara Tapo a Agent DVR, podrás vigilarla y gestionarla con la app: ver el directo, personalizar la detección de movimiento, revisar grabaciones al detectar movimiento, establecer horarios de grabación, grabar vídeos y mucho más.
Opción 2: Usar solo el protocolo RTSP (ejemplo con VLC)
1. Abre VLC y selecciona Medio > Abrir ubicación de red.
2. Introduce la URL de la cámara Tapo.
La URL del stream RTSP en directo para las cámaras Tapo es:
Para el stream1 de alta calidad: rtsp://IP Address/stream1
Para el stream2 de baja calidad: rtsp:// IP Address/stream2
Ten en cuenta que en las cámaras de doble lente las URLs son distintas; por ejemplo, en C246D y C840:
Lente gran angular:
Para el stream1 de alta calidad: rtsp://IP Address/stream1
Para el stream2 de baja calidad: rtsp:// IP Address/stream2
Lente teleobjetivo:
Para el stream1 de alta calidad: rtsp://IP Address/stream6
Para el stream2 de baja calidad: rtsp:// IP Address/stream7
En algunos programas, la URL debe incluir el puerto para acceder al directo; el puerto predeterminado es 554:
Para el stream1 de alta calidad: rtsp://IP Address:554/stream1
Para el stream2 de baja calidad: rtsp:// IP Address:554/stream2
Si no consigues transmitir la cámara Tapo mediante RTSP/ONVIF, puedes consultar el artículo de resolución de problemas:
https://community.tp-link.com/en/smart-home/forum/topic/652710
QA
Q1: ¿Cómo puedo ver el directo de la cámara Tapo de forma remota desde otra red?
A1: Puedes configurar una red VPN o usar la función de redirección de puertos (port forwarding) de tu router para que dispositivos externos accedan a la IP pública y lleguen a la cámara. No obstante, ten en cuenta que RTSP/ONVIF no son protocolos muy seguros, así que no es aconsejable exponer la cámara a una IP pública mediante port forwarding durante largos periodos. Es preferible usar una VPN segura y cifrada.
Q2:¿Qué puertos usa la cámara Tapo para RTSP/ONVIF?
A2: La cámara Tapo usa estos puertos para RTSP/ONVIF: Puerto de servicio ONVIF: 2020 y Puerto de servicio RTSP: 554.
Q3:¿Por qué la resolución del Stream 1 por RTSP es menor que la resolución máxima de la cámara?
A3: En algunos modelos, como la C310, la resolución del Stream 1 (rtsp://IP Address/stream1) depende del ajuste de calidad de vídeo en la app Tapo. Si ves que la resolución del Stream 1 es inferior a la máxima soportada por la cámara, prueba a cambiar la calidad de vídeo a "Best Quality" en la app Tapo.
Q4:¿Qué hago si no se oye nada o se oye muy bajo al ver el directo con RTSP/ONVIF?
A4: Si notas que no hay sonido o es muy bajo usando RTSP/ONVIF, ajusta la configuración del micrófono de la cámara en la app Tapo.
Q5:¿La cámara Tapo admite audio bidireccional cuando se conecta por RTSP/ONVIF?
A5: ONVIF incluye varios perfiles y la cámara Tapo solo admite el Profile S. Este perfil no incluye audio bidireccional. Profile S cubre funciones básicas como streaming de vídeo/audio, configuración de red, gestión de eventos y control PTZ.
¿Es útil este artículo?
Tus comentarios nos ayudan a mejorar esta web.