Verdades y mitos sobre tu batería que te ayudarán a prolongar su vida útil
Cuidar la salud de la batería de tu móvil es una garantía de alargar la vida del teléfono y retrasar la temida obsolescencia programada. Los más cuidadosos con este tema intentan seguir unas rutinas que, muchas veces, se ajustan a teorías falsas o mitos, que no siguen ninguna lógica. Por eso, en este post, hacemos un repaso de los mitos y las verdades sobre la longevidad de tu batería.
Mitos:
Cargarlo sin que se haya descargado por completo daña tu batería
Cualquier smartphone puede ser cargado cuando el porcentaje sea bajo, sin sufrir daños, y no como asegura la falsa creencia de que la batería se “acostumbra” a estar conectada a la electricidad.
Las cargas largas son perjudiciales
Los móviles antiguos sufrían una sobrecarga cuando seguían enchufados posteriormente a llegar al 100%. Lo teléfonos actuales actúan de manera inteligente dejando de transmitir energía cuando llegan a su límite.
Utilizarlo durante la carga puede provocar daños en el terminal
Se han asociado las explosiones de terminales con este uso. Pero realmente no guarda relación. Tanto si el teléfono como el cargador están en buen estado y han sido adquiridos en un establecimiento de confianza, es improbable que sufra perjuicios por utilizarlo mientras se carga, esto podría suceder si alguno de los dos es de procedencia desconocida.
La primera carga debe ser completa
La primera carga no influye en la vida posterior de tu móvil, puesto que el “efecto memoria” es propio de las baterías antiguas.
Verdades:
Es preferible mantener el porcentaje de batería entre un 40 y un 80%
Esto es porque cuando la batería supera el 80%, se consumen ciclos de batería, mediante los cuales se mide su vida útil. Si nuestra batería tiene un número determinado de ciclos y consumimos uno en cada carga, disminuye su duración.
La temperatura afecta a tu teléfono
Se deben evitar cambios bruscos de temperatura e intentar no superar los 35º. Por encima de esa temperatura no solo se calentará, sino que la batería puede dañarse irreparablemente. El movimiento de los átomos se acelera y esto deriva en una reducción de la capacidad para almacenar energía
Apagar el móvil durante toda la noche, al menos, una vez a la semana es beneficioso
Al liberar RAM se mejora el rendimiento del teléfono, pero además cerrarás aplicaciones que tienes abiertas o que se han quedado bloqueadas, y que estaban consumiendo demasiado.
Mantener la batería por encima del 15% es más beneficioso que dejar que se descargue del todo
Esto prolonga la vida útil del terminal puesto que al reducirla a porcentajes muy bajos se someten a un estrés perjudicial que afecta a su durabilidad.
Las cargas largas son más dañinas que las cargas normales
Esto provoca un sobrecalentamiento debido al alto voltaje, que debilita la salud de la batería.
Seguir estos pasos ayudará a prolongar la vida útil de tu batería, pero además hay trucos básicos que te proporcionarán mayor autonomía, como desactivar funciones cuando no las estés utilizando, como los datos, Bluetooth o Wifi, desinstalar o inhabilitar aplicaciones que consumen mucha energía en segundo plano.
La vida útil de la batería es la vida y durabilidad que tendrá tu teléfono, por lo tanto, es fundamental hacer un buen uso de ella.
TP-Link España
Artículo Recomendado
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la navegación por el sitio web, analizar las actividades en línea y ofrecer la mejor experiencia de usuario posible en nuestro sitio web. Puedes oponerte al uso de cookies en cualquier momento. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad .
Your Privacy Choices
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la navegación por el sitio web, analizar las actividades en línea y ofrecer la mejor experiencia de usuario posible en nuestro sitio web. Puedes oponerte al uso de cookies en cualquier momento. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad .
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en tu sistema.
TP-Link
accepted_local_switcher, tp_privacy_banner, tp_privacy_base, tp_privacy_marketing, tp_top-banner, tp_popup-bottom, tp_popup-center, tp_popup-right-middle, tp_popup-right-bottom, tp_productCategoryType
Youtube
id, VISITOR_INFO1_LIVE, LOGIN_INFO, SIDCC, SAPISID, APISID, SSID, SID, YSC, __Secure-1PSID, __Secure-1PAPISID, __Secure-1PSIDCC, __Secure-3PSID, __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSIDCC, 1P_JAR, AEC, NID, OTZ
Las cookies de análisis nos permiten analizar tus actividades en nuestro sitio web con el fin de mejorar y adaptar la funcionalidad del mismo.
Las cookies de marketing pueden ser instaladas a través de nuestro sitio web por nuestros socios publicitarios con el fin de crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios web.
Google Analytics & Google Tag Manager
_gid, _ga_<container-id>, _ga, _gat_gtag_<container-id>
Google Ads & DoubleClick
test_cookie, _gcl_au
Meta Pixel
_fbp
Crazy Egg
cebsp_, _ce.s, _ce.clock_data, _ce.clock_event, cebs
lidc, AnalyticsSyncHistory, UserMatchHistory, bcookie, li_sugr, ln_or