Precaución amigo conductor, el móvil no es buen compañero
De un tiempo a esta parte, nos hemos hecho tan dependientes de los móviles que, incluso cuando estamos al volante, somos incapaces de dejar que el teléfono suene o de no responder a un mensaje. Las cifras revelan una realidad cada vez más preocupante, ya que pese a que está prohibido utilizar el móvil al volante y a que existen sistemas de manos libres a través de los cuales está autorizado su manipulación, lo cierto es que, de acuerdo con una encuesta entre los conductores españoles, el 35% reconoce haber hablado por el móvil sin uno de estos dispositivos autorizados ; y es más, el 36% confiesa haber leído algún mensaje mientras conducía y el 26% haberlo enviado. Está demostrado que incluso con un sistema manos libres, después de 90 segundos de conversación con el móvil se dejan de percibir el 40% de las señales, el conductor es incapaz de mantener una velocidad constante, no respeta la distancia de seguridad y su capacidad de reacción es hasta dos segundos más lenta. Con este escenario, en el que las probabilidades de sufrir un accidente mortal se multiplican por 23 al combinar tres tipos de distracciones- visual, manual y cognitiva-, no es de extrañar que la Dirección General de Tráfico (DGT) trabaje en una modificación del Reglamento General de Circulación, que entraría en vigor este 2 de enero de 2019, con el que pretende equiparar el uso del móvil con hechos tan graves como conducir bajo los efectos de las drogas y penalizar al infractor con la retirada de seis puntos del carné frente a los cuatro actuales. Además, contempla actualizar la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en Vehículos a Motor para hacer que quienes hayan generado un accidente por ir usando el móvil al volante tengan que hacer frente a los pagos con su patrimonio.
Si bien es cierto que ya hace más de una década, este organismo ya advertía del peligro del móvil como principal causa de distracciones en los conductores, la popularización del uso de esta tecnología con todo su ecosistema de aplicaciones en estos últimos años no ha hecho más que favorecer la dependencia del mismo, hasta tal punto que el usuario se ve incapaz de no consultarlo o utilizarlo en las situaciones más insólitas. Prueba de ello son los datos de un último estudio sobre el tema que revelaban que un 10,7% de los españoles afirma que ha revisado sus notificaciones mientras mantenía relaciones íntimas. Increíble pero cierto:0
La DGT ha creado para esta Navidad una nueva campaña de sensibilización de los riesgos de conducir utilizando el móvil, bajo el lema “En un accidente de tráfico, ¿quién prefieres ser? ¿Quién vive o quién muere?». Pero esta no es la primera vez que se ponen en marcha iniciativas de este tipo, ni España es una excepción a lo que pasa en el resto de países, por lo que toca ser menos permisivos en esta materia: Solo el pasado año el móvil fue la primera causa de 500 muertes en la carretera.
TP-Link España
Artículo Recomendado
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la navegación por el sitio web, analizar las actividades en línea y ofrecer la mejor experiencia de usuario posible en nuestro sitio web. Puedes oponerte al uso de cookies en cualquier momento. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad .
Your Privacy Choices
Este sitio web utiliza cookies para mejorar la navegación por el sitio web, analizar las actividades en línea y ofrecer la mejor experiencia de usuario posible en nuestro sitio web. Puedes oponerte al uso de cookies en cualquier momento. Encontrarás más información en nuestra política de privacidad .
Estas cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio web y no pueden desactivarse en tu sistema.
TP-Link
accepted_local_switcher, tp_privacy_banner, tp_privacy_base, tp_privacy_marketing, tp_top-banner, tp_popup-bottom, tp_popup-center, tp_popup-right-middle, tp_popup-right-bottom, tp_productCategoryType
Youtube
id, VISITOR_INFO1_LIVE, LOGIN_INFO, SIDCC, SAPISID, APISID, SSID, SID, YSC, __Secure-1PSID, __Secure-1PAPISID, __Secure-1PSIDCC, __Secure-3PSID, __Secure-3PAPISID, __Secure-3PSIDCC, 1P_JAR, AEC, NID, OTZ
Las cookies de análisis nos permiten analizar tus actividades en nuestro sitio web con el fin de mejorar y adaptar la funcionalidad del mismo.
Las cookies de marketing pueden ser instaladas a través de nuestro sitio web por nuestros socios publicitarios con el fin de crear un perfil de tus intereses y mostrarte anuncios relevantes en otros sitios web.
Google Analytics & Google Tag Manager
_gid, _ga_<container-id>, _ga, _gat_gtag_<container-id>
Google Ads & DoubleClick
test_cookie, _gcl_au
Meta Pixel
_fbp
Crazy Egg
cebsp_, _ce.s, _ce.clock_data, _ce.clock_event, cebs
lidc, AnalyticsSyncHistory, UserMatchHistory, bcookie, li_sugr, ln_or