Cómo configurar interfaces L3 y rutas estáticas en conmutadores Omada
Este artículo aplica a: todos los switches Omada Smart, L2+ y L3.
Contenido
Este artículo te muestra cómo configurar interfaces VLAN y rutas estáticas en switches Omada; después se detallan los pasos desde Omada Controller.
- Switches de las series Omada Smart, L2+ y L3
- Omada Controller (Software Controller / Hardware Controller / Cloud Based Controller, V5.9 o superior)
Tras crear VLAN en un switch y asignarlas a distintos puertos, los equipos conectados a puertos de VLAN diferentes no se ven entre sí por el aislamiento de VLAN. Para que se comuniquen, hay que configurar interfaces VLAN y rutas estáticas que permitan la conectividad entre VLAN.
En este artículo verás cómo configurar interfaces VLAN y rutas estáticas en switches Omada.
Como en la figura, el gateway se conecta al switch, y este a varias VLAN con uno o más dispositivos finales en cada una. Para planificar bien la red, queremos que los equipos de cada VLAN tengan IP en segmentos distintos. Para la VLAN x, el segmento debería ser 192.168.x.1/24. El servidor DHCP está activado en el switch, que se encarga de asignar IP a todos los equipos de la red y de hacer el enrutamiento de Capa 3. El gateway solo se comunica con el switch por la VLAN 1, y todo el tráfico a internet de los equipos finales lo reenvía el switch en Capa 3 hacia VLAN 1, que a su vez lo pasa al gateway.

Para que los dispositivos de distintas VLAN obtengan IP únicas dentro de su VLAN y puedan comunicarse entre sí y salir a internet, debemos activar interfaces VLAN para cada VLAN en el switch y habilitar el servicio DHCP. Para reenviar correctamente el tráfico de los equipos finales hacia internet y asegurar que el tráfico de vuelta llegue al equipo correcto, es necesario crear un par de rutas estáticas tanto en el switch como en el gateway. A continuación tienes los pasos y explicaciones; usamos como ejemplo un ER706W y un SG3452XP.
Paso 1. Adopta el gateway y el switch en Omada Controller.

Paso 2. Crea VLAN 3 y VLAN 5. Ve a Settings > Wired Networks > LAN y haz clic en Create New LAN. Aquí, si eliges Purpose como VLAN, la interfaz se habilita por defecto en el gateway. Sin embargo, en este ejemplo queremos que el switch haga todo el enrutamiento de Capa 3, así que elige Purpose como VLAN y Application como Switches Only. Luego pulsa Save.


Crea la VLAN 5 del mismo modo.
Ya tendrás tres redes creadas.

Nota: De forma predeterminada, la interfaz de VLAN 1 está habilitada y el servidor DHCP está en el gateway en este modo. Puedes desactivar el DHCP en el controlador y activar el DHCP de la VLAN 1 en el switch que hace la Capa 3. Si VLAN 1 solo se usa para comunicar con el gateway, no hace falta cambiar nada.
Paso 3. Habilita las interfaces VLAN en el switch. Ve a Devices, entra en la página de configuración privada del switch. En Config > VLAN Interface, activa las VLAN correspondientes y pulsa Apply para habilitar las interfaces.

Paso 4. Configura las interfaces VLAN. Pulsa Edit para entrar en la configuración. Pon el IP Address Mode en Static. En este ejemplo, la IP de VLAN 3 será 192.168.3.1/24.


Paso 5. Configura el servidor DHCP. El DHCP Mode se ajusta en la misma pantalla donde configuras el IP Address Mode. En este ejemplo elegimos DHCP Server; también puedes elegir None (sin DHCP en esta interfaz) o DHCP Relay según necesites. Define el DHCP Range, el DNS y el Default Gateway, y pulsa Apply para guardar.

Repite estos pasos para la VLAN 5.
Ahora, VLAN 3 y VLAN 5 están activadas en el switch y con sus servidores DHCP configurados.
Paso 6. Cambia los perfiles de los puertos. En la página privada del switch, ve a Ports, pulsa el botón Action en los puertos correspondientes y edita su Profile.


Haz clic en Apply. Los dispositivos conectados a ese puerto se comunicarán y obtendrán IP directamente de la VLAN correspondiente.
Crea rutas estáticas tanto en el switch como en el gateway:
Paso 1. Crea rutas estáticas en el switch. Entra en Config > Static Route en la configuración del switch y pulsa Add.
| 
 | 

Marca para cambiar el Status a Enable. Como vamos a tratar todo el tráfico hacia internet, pon la Destination IP/Subnet en 0.0.0.0 y el Next Hop en el gateway 192.168.0.1. Para el resto del tráfico, primero se casarán rutas predeterminadas más específicas, así que deja la Distance en 1 y pulsa Apply para guardar.

La ruta estática ya se añadió y aplicó en el switch.
Paso 2. Crea rutas estáticas en el gateway. Ve a Settings > Transmission > Routing > Static Route y haz clic en Create New Route.

Como todo el tráfico recibido debe reenviarse al switch y el formato de todos los segmentos de la LAN es 192.168.x.x, configura la Destination IP/Subnet como 192.168.0.0/16, pon Route Type en Next Hop y el Next Hop en 192.168.0.2. Pulsa Apply.

La ruta estática ya se creó y aplicó en el gateway.
Con esto ya sabes cómo configurar interfaces VLAN y rutas estáticas en switches Omada usando Omada Controller.
Para más detalles de cada función y configuración, visita el Centro de Descargas y descarga el manual de tu producto.
¿Es útil este artículo?
Tus comentarios nos ayudan a mejorar esta web.
 60938
60938 
             
            